POCO CONOCIDOS HECHOS SOBRE DECRETO 0055 DE 2015.

Poco conocidos hechos sobre decreto 0055 de 2015.

Poco conocidos hechos sobre decreto 0055 de 2015.

Blog Article

Por otro flanco, la salvedad de las bicicletas de pedaleo asistido de los diferentes programas del MOVES ha tenido un impacto agorero tanto en el sector de fabricación y comercialización de estos vehículos, como en la tendencia creciente que hasta el año 2024 venía encadenando las cifras de demanda de movilidad ciclista. Esto hace necesario medidas urgentes que permitan fomentar el uso de la velocípedo de acuerdo a los objetivos contenidos en la Logística Estatal de la Velocípedo para recuperar la senda de crecimiento en su uso que se venía arrastrando hasta el pasado año. Las bicicletas de pedaleo asistido tanto en su versión privada y particular como en el llegada a través de los diferentes sistemas de biciclo pública de las ciudades han demostrado, adyacente a la extensión de una infraestructura protegida paras los ciclistas, ser de las medidas más eficientes en impulsar el fomento del uso de la bicicleta y, muy especialmente, en hacer de su uso una opción accesible para aquellos que hasta ahora no la utilizan en su movilidad cotidiana.

Que la Corte Constitucional afirmó en sentencia C-277 de 2006 que: "el requisito de renovación del registro de matrícula mercantil busca satisfacer fines constitucionales referidos a que la dinámica económica se estructure como una actividad organizada sujeta a la dirección y control del Estado, y por consiguiente segura desde el punto de aspecto crematístico y judicial, que permite a la comunidad ataque a la información en virtud del principio de publicidad.

3. Para la concesión de cada ayuda, en el plazo de 30 díFigura desde la entrada en vigor del presente real decreto-ley, la Comunidad Autónoma beneficiaria deberá acudir en la Sede Electrónica del Empleo de Transportes y Movilidad Sostenible, un certificado firmado por el Consiliario con competencias en transporte, que acredite que desde el 1 de enero de 2025 y hasta la plazo de firma del certificado se ha implantado un descuento del 100 % en el precio de los abonos de transporte y títulos multiviaje del transporte notorio colectivo terráqueo de las islas; y que existe el compromiso de mantener la medida hasta el 31 de diciembre de 2025.

7. En ningún caso procederá la suspensión a que se refiere este artículo si la entrada o permanencia en la vivienda ha tenido lugar en los siguientes supuestos:

Con efectos de 1 de enero de 2025, la cotización en función de los rendimientos de la actividad económica, empresarial o profesional establecida en el artículo 308 del texto refundido de la Condición Militar de la Seguridad Social, no se aplicará a los Socios de cooperativas incluidos en el Régimen Singular de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos que dispongan de un doctrina intercooperativo de prestaciones sociales, complementario al sistema conocido.

En lo que concierte a la extraordinaria y urgente necesidad de las medidas contenidas en el título III, las medidas sobre Seguridad Social relativas a la revalorización de las pensiones públicas están destinadas a avalar su poder adquisitivo, considerándose de extraordinaria y urgente necesidad, tal como exige el artículo 86 de la Constitución, ya que dicha revalorización debe abordarse, en cualquier caso, sin esperar a que se pueda aprobar la índole de Presupuestos Generales del Estado para 2025.

Que las Cámaras de Comercio son entidades privadas sin ánimo de ganancia, de carácter gremial y corporativo, administradas y gobernadas por los comerciantes matriculados en el respectivo registro mercantil que ostenta la calidad de afiliados, para cultivar las funciones delegadas por la calidad, entre ellos llevar registros públicos como el registro mercantil, de acuerdo con lo dispuesto en el numeral 3 del artículo 86 del Código de Comercio.

Qué en virtud de lo previo, es necesario modificar la estructura tarifaria del registro mercantil, de manera que atiendan los criterios de razonabilidad y proporcionalidad e incluya los principios de progresividad y equidad enhiesto indicados por la sentencia del Consejo de Estado, al tiempo que permita atender los propósitos dispuestos en el Plan Doméstico de Incremento 2022-2026 "Colombia Potencia Mundial de la Vida", acogido por medio de la Ralea 2294 de 2023.

Cambios en la normatividad: La normatividad en Colombia cambia constantemente, por lo que es importante refrescar la matriz legal para reflectar estos cambios.

Por tipo Plantillas en Excel Encuentra todo para activar tus labores y optimizar tiempo en tu día a día Capacitaciones Experiencia inmersiva en los temas más importantes de tu profesión, guiada por expertos Servicios Contables

a) Estar dado de ingreso y al corriente en el plazo de las cotizaciones en el Régimen Específico de Trabajadores Autónomos o en el Régimen Distinto de Trabajadores del Mar como trabajador por cuenta propia el 19 de septiembre de 2021. No resolucion 0312 de 2019 arl sura obstante, si en la vencimiento de la presentación de la solicitud no se cumpliera el requisito de estar al corriente en el suscripción de las cotizaciones, el órgano delegado invitará al cuota al trabajador autónomo para que en el plazo improrrogable de treinta díTriunfador naturales ingrese las cuotas debidas.

Y, por lo expuesto el registro mercantil actualizado constituye una medida adecuada para la satisfacción de dichos fines. "

1. Los importes que perciban las comunidades autónomas y las entidades locales con cargo a los créditos presupuestarios que se autorizan deberán destinarse exclusivamente a financiar la prestación del servicio de transporte conocido urbano o interurbano y, en todo caso, a compensar en el plazo mayor de dos meses desde la recibo de las ayudas o anticipos de las mismas, a las entidades y operadores de transporte que realicen los descuentos efectivos por la merma de ingresos que haya supuesto la implantación de la medida.

Que igualmente, se establece un nuevo situación tarifario para establecimientos, sucursales y agencias con tarifas o escalas diferenciales, en función de la cantidad de activos de la empresa matriz, a fin de obtener longevo progresividad y equidad en el recaudo.

Report this page